Qué ver

Zuheros
Situado en la sierra de Córdoba, conserva una arquitectura popular de casitas blancas y tejados ocres. Ubicado a los pies de un castillo árabe, fue declarado Bien de Interés Cultural en la modalidad de Conjunto Histórico-Artístico (2003).
Más información:

Cabra
En el Centro Geográfico de Andalucía y en pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas, se encuentra Cabra, Ciudad con gran patrimonio monumental, en su mayoría procedente del barroco, tradiciones y fiestas, custodiada por sierras, manantiales y parajes naturales de gran relevancia.
Más información: www.turismodecabra.es

Almedinilla
Pueblo vivo y dinámico en el que el blanco de sus casas, mezclado con la roca de su Sierra, se confunde con el verde de su olivar, invitándote a un paseo en el tiempo.
Más información: www.almedinillaturismo.es

Granada
La ciudad de Granada con la Alhambra se levanta sobre la confluencia de los ríos Darro y Genil, entre la falda de Sierra Nevada y la feraz vega que lleva el nombre de la ciudad. Muchos son los viajeros que afirman que si en España sólo hubiera tiempo para visitar una ciudad, esta debería ser Granada.
Más información: www.granadatur.com

Córdoba
Situada en el interior de la Comunidad autónoma andaluza, Córdoba es un compendio de pasado y modernidad. Esta ciudad milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad, es un legado vivo de las diversas culturas que se asentaron en ella a lo largo de su historia.
Más información: www.turismodecordoba.org

Alcalá la Real
La noble y leal ciudad de Alcalá la Real, según reza en su título, está situada al sur de la provincia, en la confluencia con las de Córdoba y Granada, sobre una amplia meseta dominada por el Cerro de la Mota, en el centro de una comarca montañosa cubierta de olivares.
Más información: ww.turismodealcalalareal.es
El Parque Natural Sierras Subbéticas
Geoparque Sierra Subbética Descargar folleto

La Subbética es una comarca constituida por catorce municipios y situada al sur de la provincia de Córdoba, en pleno corazón de Andalucía.
Más información: www.turismodelasubbetica.es